FAQ sobre ATEX UKCA (UKEX)
¿Para exportar equipos ATEX al Reino Unido (excepto Irlanda del Norte) es necesario el marcado UKCA? | SÍ |
¿Para exportar equipos ATEX a Irlanda del Norte es necesario el marcado UKNI? | SÍ (si el organismo acreditado es de UK) |
¿Es posible la Autodeclaración UKCA? | SÍ (en casos determinados) |
¿Es obligatorio contratar un Representante Autorizado? | NO |
Normativas aplicables
La protección de los equipos destinados a ser utilizados en una atmósfera peligrosa se desarrolla en dos fases. Primero, en la fase de diseño y fabricación del producto y, luego, en su posterior instalación, inspección y mantenimiento.
La primera parte es la que se conoce comúnmente como ATEX y que está cubierta por la Directiva 2014/34/UE- Aparatos y sistemas de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas y, en UK, por la Equipment and Protective Systems Intended for use in Potentially Explosive Atmospheres Regulations de 2016. Aquí el texto completo y la guía de aplicación de la normativa británica.
En este artículo no vamos a tratar la segunda parte de la protección necesaria en atmósferas peligrosas, que en el Reino Unido se denomina DSEAR (Dangerous Substances and Explosive Atmospheres Regulations) y que viene a ser un conjunto de normativas que transponen la Directiva ATEX 1999/92/EC.
Volviendo al nivel de protección que afecta directamente a las empresas exportadoras (diseño y fabricación del equipo) hay que destacar la correspondencia absoluta entre la normativa CE y la del Reino Unido. Existe coincidencia entre los conceptos fundamentales, las categorías, las zonas e incluso entre los estándares utilizados (Harmonizados en EU y Designados en UK).
Condiciones para la autodeclaración
Como consecuencia de lo anterior, la autodeclaración ATEX está permitida bajo las mismas condiciones en la Unión Europea y en el Reino Unido. En efecto, ambas normativas difieren de la certificación internacional IECEx en un punto fundamental: no requieren la evaluación de la conformidad por parte de organismos acreditados para todas las tipologías de productos y de atmósferas peligrosas.
Dependiendo de la Categoría ATEX tendremos un esquema de certificación u otro:
- Categoría 1 (zonas 0 y 20) + Categoría 2 (zonas 1 y 21) de equipos eléctricos: la evaluación de la Conformidad tiene que realizarse a través de un Organismo Acreditado del Reino Unido.
- Categoría 2 (zonas 1 y 21) de equipos mecánicos: la autodeclaración está permitida con un requerimiento añadido. Es necesario almacenar el expediente técnico durante 10 años en un Organismo Acreditado del Reino Unido. Este servicio suele tener un coste aproximado de unas 600 libras.
- Categoría 3 (zonas 2 y 22): la autodeclaración está permitida sin requerimientos añadidos respecto a un normal procedimiento de marcado UKCA.
Marcado UKNI
El marcado UKNI es obligatorio sólo en el caso de utilizar un organismo acreditado británico para la evaluación obligatoria de conformidad. Esto implica que los equipos sujetos a autodeclaración y los testeados para marcado CE durante todo 2023 no llevarán marcado UKNI.
Certificación de los componentes
Como norma general, la certificación ATEX UKCA, también llamada UKEX, requiere que los componentes ATEX de un conjunto pasen por el mismo procedimiento de certificación del conjunto. Es más, se pide que el certificado de un componente resulte «referenciado», es decir, que en el documento conste el uso final que tendrá el producto.
Tras la entrada en vigor de la obligatoriedad del marcado UKCA es lícito suponer que, durante un tiempo, los organismos acreditados muestren cierta flexibilidad a la hora de exigir la certificación UKCA de los componentes, siempre y cuando éstos dispongan de certificación europea o IECEx.